DESARROLLO EN ESPIRAL
El modelo en espiral puede adaptarse y
aplicarse a lo largo de la vida del software de computadora, a diferencia del
modelo de proceso clásico que termina cuando se entrega el software.
MODELO EN ESPIRAL TÍPICO DE SEIS
REGIONES
Las 6 regiones que componen este modelo
son las siguientes:
COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE
Tareas necesarias para plantear la comunicación entre el desarrollador y
el cliente.
PLANIFICACIÓN
Tareas inherentes a la definición
de recursos, el tiempo y otras informaciones relacionadas con el proyecto. Son
todos los requerimientos.
ANÁLISIS DE RIESGOS
Tareas para evaluar riesgos técnicos y otras informaciones relacionadas
con el proyecto.
INGENIERÍA
Tareas para construir una o más representaciones de la aplicación.
CONSTRUCCIÓN Y ADAPTACIÓN
Tareas requeridas para construir, probar, instalar y proporcionar
soporte a los usuarios.
EVALUACIÓN DEL CLIENTE
Tareas requeridas para obtener la reacción del cliente según la
evaluación de las representaciones del software creadas durante la etapa de
ingeniería e implementación durante la etapa de instalación
VENTAJAS
El análisis del riesgo se hace de forma explícita y clara. Une los mejores elementos de los restantes modelos.- Reduce riesgos del proyecto
- Incorpora objetivos de calidad
- Integra el desarrollo con el mantenimiento, etc.
DESVENTAJAS
- Genera mucho tiempo en el desarrollo del sistema
- Modelo costoso
- Requiere experiencia en la identificación de riesgos